domingo, 30 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
Repertorio de talleres de lectura para preescolares
Me encontré esta página que es de CONACULTA, y trae muchas actividades diferentes, divertidas para niños en edad preescolar relacionadas con la lectura, además nos dice cómo acercarlos a las bibliotecas entre otros temas interesantes.
" Este taller ha sido diseñado para los niños que, sin conocer aún las letras por su significado, desean saber qué se esconde detrás de ellas y cuál es el universo que prefiguran las palabras."
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://dgb.conaculta.gob.mx/Documentos/PublicacionesDGB
martes, 25 de septiembre de 2012
Estrategia Nacional 11 + 5 ( link a la pag. oficial) y las 5 acciones permanentes para los docentes.
El formato en blanco sobre el comité de la biblioteca escolar (comisiones) y autoevaluación, así como el calendario de las actividades mensuales y las 5 actividades permanentes de lectura también las podemos encontrar aquí..CHÉCALO!!!
http://www.lectura.dgme.sep.gob.mx/11mas5_2012/
Cinco Actividades Permanentes en el Aula | ||||||||||
En complementariedad con las actividades de fomento a la lectura que realiza el Comité de Lectura y Biblioteca, el docente frente a grupo desarrolla las 5 Actividades permanentes en el aula que garantizan la circulación de los libros, el diálogo y la reflexión sobre las lecturas que realizan los alumnos; así como, el seguimiento de dichas actividades valoradas en un marco de comportamientos colectivos a nivel del grupo y de la escuela. Lo que se pretende es comunicarles a los alumnos que la lectura y la escritura es importante dentro y fuera de la escuela, de ahí la relevancia de que estas actividades formen parte del plan de clase diario. De esta forma, las 5 Actividades Permanentes en el Aula mínimas que debe garantizar el docente frente a grupo son:
|
Proyecto 6 acciones
Aquí podemos encontrar los formatos digitalizados del autoseguimiento (pag. 11) y del comité de Biblioteca Escolar (pag. 23)
http://lectura.dgme.sep.gob.mx/3FormacionYAcomanamiento/7Proyecto6Acciones/6eis_acciones_completo.pdf
http://lectura.dgme.sep.gob.mx/3FormacionYAcomanamiento/7Proyecto6Acciones/6eis_acciones_completo.pdf
lunes, 17 de septiembre de 2012
Biblioteca infantil
En este enlace también podrán encontrar algunos cuentos divertidos para sus niños.
Cuentos interactivos
Aquí les dejo el enlace para esta página de cuentos interactivos, están bonitos los cuentos y a sus niños les va a encantar.
http://www.cuentosinteractivos.org/
Estos cuentos están organizados en dos partes:
“Iván y Nani, el poder de la imaginación” para niños de 3 a 6 años y la ayuda de un adulto; presenta los siguientes cuentos:
- El más grande y el más pequeño,
- La fiesta del Minotauro,
- ¿Dónde está miau?,
- ¿Qué hacemos con el enfado?,
- Un circo en la cama,
- La palabra perdida,
- Desaburrimiento.
Read more: http://educacion-con-tic.blogspot.com/2012/07/cuentos-interactivos-clicclicclic.html#ixzz26n3lLUS9
“El mundo al revés, otras versiones de los cuentos populares” dirigidos para niños de entre 6 y 8 años, presenta los siguientes cuentos:
- Caperucita sin Capucha,
- La bella dormilona,
- 1, 2, 3 ...cerditos,
- La comilona de Hansel y Gretel,
- Blancanieves en multicolor,
- Garbancito el grande,
- Pedro el miedoso.
Programa nacional de lectura
http://lectura.dgme.sep.gob.mx/index.php
En esta página podrán encontrar la forma en que pueden organizar los acervos de sus bibliotecas escolares entre otras cosas de intéres para ustedes.
En esta página podrán encontrar la forma en que pueden organizar los acervos de sus bibliotecas escolares entre otras cosas de intéres para ustedes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)